0
Nombre del instructor

Edmundo Florez

Categoría

NIA

Comentarios

0 (0 Calificación)

Descripción del curso

Incluye el curso Aprendiendo a Auditar.

Objetivo:

Capacitar al profesional responsable de la realización de auditorias de estados financieros en función del objetivo que éste tiene como auditor independiente de cara a las Normas Internacionales de Auditoria, su rol frente al fraude y al control interno.

¿Qué conocimiento se habrá adquirido al finalizar el programa?

  • Cuales son los requerimientos de ética que exige el ejercicio de auditor.
  • Cual es el objetivo como auditor independiente.
  • Los requerimientos de las NIA en la realización de auditorias.
  • Su responsabilidad frente al fraude y al control interno.
  • Los principales aspectos que debe contener una propuesta de auditoria.
  • Los aspectos fundamentales a evaluar para aceptar un encargo y/o decidir su continuidad con un cliente.
  • Cómo se determina un plan de auditoria.
  • Las guías de documentación que constituyen evidencia de auditoria.
  • Los procedimientos a través de los cuales se obtiene evidencia de auditoria.
  • Consideraciones para la determinación de la opinión sobre estados financieros.

Metodología:

Por tratarse de un curso virtual, el participante tendrá a disposición audios y vídeos complementarios para aquellas normas que por su importancia requieren mayor énfasis y/o claridad, a demás de diapositivas explicativas para cada una de las Normas que constituyen el programa.

Esta misma dinámica se aplicará para la explicación de los ejercicios, ejemplos y modelos.

De manera adicional, el participante tendrá un foro privado a disposición para la resolución de inquietudes.

Las evoluciones constituyen una herramienta de autoanálisis, ya que uno de los objetivos de este programa es preparar al participante para el examen de certificación en las Normas Internacionales de Auditoría.

En este sentido, cada tema estará acompañado en todos los casos de la normatividad asociada y la presentación de aspectos relevantes; según el caso y la relevancia de la norma bajo analisis, se contará con material de apoyo audiovisual, así:

Conferencista:

Luz Helena Arango Ramírez 

Profesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionales, con más de 12 años de experiencia profesional obtenida principalmente en compañías como PwC, Colgate Palmolive y su propia firma de auditoria Moreno Consultores. Certificada en Normas Internacionales de información Financiera para Pymes y en Norma Internacionales de Auditoria por la ACCA.

Ver Todo el Perfil …

* Si tienes alguna pregunta puedes hacerla en el foro privado de este curso, ver el enlace en la parte superior de la barra lateral derecha.

Contenido del curso

1 Pronunciamientos de la IFAC

2 Estructura de la Federacion Internacional de Contadores Publicos

3 Introductorio a los pronunciamientos de la IFAC

1 Ejercicio profesional, contador público colombia

2 Marco normativo en el ejercicio profesional

3 Normas IFAC ¿Son solo para auditores?

4 Diferencias Significativas en Procedimiento IFAC - Parte 1

5 Diferencias Significativas en Procedimiento IFAC - Parte 2

6 ¿Que es una Auditoria?

7 NIA Marco de Información - Parte 1

8 NIA Marco de Información - Parte 2

9 NIA Marco de Información - Parte 3

10 NIA Marco de Información - Parte 4

11 Que es Revisión Limitada

12 Otros Encargos de Aseguramiento o NIA

13 Compilación de Información

14 Procedimientos Acordados

1 Caso Práctico Pronunciamientos IFAC

2 Consideraciones para Preparar Información Financiera

3 Caso Práctico Paso para Preparar la Información Financiera

1 Alcance de una Auditoria Bajo NIA

2 Requerimientos Para un trabajo de Auditor Escepticismo y Juicio profesional

3 Requerimientos Para un trabajo de Auditoria Ética e Independencia

4 Requerimientos para el trabajo de un auditor evidencia suficiente y competente

5 Analisis de riesgos en el desarrollo de trabajos de auditoria

6 Limitaciones en el trabajo de auditoria

7 Limitaciones sobre el desarrollo de auditoria sobre la naturaleza de la informacion financiera

8 Limitaciones sobre el desarrollo de auditoria sobre la naturaleza del procedimiento de auditoria

9 Limitaciones sobre el desarrollo de auditoria sobre la naturaleza del costo y otras limitaciones

10 Limitaciones sobre el desarrollo de auditoria bajo el marco de NIA

1 Acuerdo de los Términos de los Compromisos de Auditoria

2 Condiciones Previas

3 Carta de Compromiso y Audioria Recurrentes

4 Modelo de la Carta de Aceptación

5 Cambios y Consideraciones Adicionales sobre un Encargo de Auditoria

6 Acuerdo de los Terminos del Encargo

7 Acuerdo de los Terminos del Encargo Cuando es una Auditoria Recurrente

8 Modificaciones en los Terminos del Encargo

9 Modelo de la Carta de Encargo

10 Consideraciones Relacionadas con la Carta de Encargo

1 Objetivos de una Auditoria Bajo los Requerimientos del IFAC

2 Importancia Relativa y Responsabilidad de la Entidad sobre la Información para un Encargo de Auditoria

3 Importancia Relativa y Responsabilidad del Auditor

4 Estados Financieros Sujetos a Auditoria

5 Control de Calidad en la Firma de Monitoria

6 Control de Calidad en el Encargo de Auditoria

7 Documentación de Auditoria

8 Planeación de la Auditoria

9 Ventajas de una Buena Auditoria

1 Circustancias que Pueden Indicar la Posibilidad de Fraude Discrepancia

2 Circustancias que Pueden Indicar la posibilidad de Fraude Evidencia Contradictoria

3 Circustancias que Pueden Indicar la Posibilidad de Fraude Evidencia Relaciones Dificiles

4 Valoración de Riesgo

5 Riesgo sobre la Entidad

6 Riesgo de Incorreción Material

7 Riesgos que Requieren Especial Atención

1 Premisas Básicas en un Trabajo de Auditoria

2 Premisas Básicas que Fijan el Contexto de una Auditoria

3 Naturaleza y Extención de la Planificación de la Auditoria

4 Terminología de la Auditoria Importante en la Valoración del Riesgo

5 Aspectos que debe Tomar el Auditor antes de Calificar y Valorar el Riesgo

6 Aspectos Favorables de una Planificación Auditoria

7 Actividades Preliminares al Encargo

8 Conociendo la Entidad y su Entorno

9 Estrategia Global de la Auditoria

10 Solicitud de la Confirmación en la Responsabilidad de la Dirección

1 La Opinión del Auditor

2 NIA 700

3 Estructura y Contenido del Informe de Auditoria Independiente

4 Opinión Modificación en el Auditor Independiente

5 Modelo de Informe con Salvedad

6 Dictamen Desfavorable

7 Dictamen Denegado

8 Dictamen de Auditoria Parrafo de Enfasis

9 Dictamen de Auditoria Información Comparativo

10 Dictamen de Auditoria sobre Información Incluida

11 NIA 800

1 Introducción a las NIA

2 Código de Ética 2016

3 Código de Ética 2018

4 NICC1 - Norma Internacional de control de calidad - Presentacion

5 NICC1 - Norma Internacional de control de calidad - Apoyo audiovisual 1

6 NICC1 - Norma Internacional de control de calidad - Apoyo audiovisual 2

7 NIGC-2 (ISQM-2) Norma Internacional de Gestión de Calidad 2 - Normatividad

8 NIGC-2 (ISQM-2) Norma Internacional de Gestión de Calidad 2 - Presentacion

9 NIGC-2 (ISQM-2) Norma Internacional de Gestión de Calidad 2 - Apoyo audivisual

10 NIA 200 - Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoria de conformidad con las NIA - NIA 200

11 NIA 200 - Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoria de conformidad con las NIA - Presentacion

12 NIA 200 - Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoria de conformidad con las NIA - Audio

13 NIA 200 - Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoria de conformidad con las NIA - Apoyo audiovisual

14 NIA 220 - Control de calidad de la auditoria de estados financieros - Normatividad

15 NIA 220 - Control de calidad de la auditoria de estados financieros - Presentacion

16 NIA 220 - Control de calidad de la auditoria de estados financieros - Audio

17 NIA 230 - Documentación de auditoría - Normatividad

18 NIA 230 - Documentación de auditoría - Presentacion

19 NIA 230 - Documentación de auditoría - Video

20 Apartes más importantes del Módulo 1

21 Material Complementario - Introduccion Modelos M1

22 Material Complementario - Modelo Aceptación y continuidad

23 Material Complementario - Modelo Carta de Compromisos

24 Material Complementario - Modelo Documentación Cartera

25 Material Complementario - Video

26 Examén Módulo 1 [Quiz]

1 NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude: PDF

2 NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude: PPTX

3 NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude: Audio

4 NIA 250: Consideraciones de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoria de estados financieros: PDF

5 NIA 250: Consideraciones de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoria de estados financieros: PPTX

6 NIA 260: Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad: PPTX

7 NIA 260: Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad: PDF

8 NIA 265: Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección: PDF

9 NIA 265: Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección: PPTX

10 NIA 265: Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección: Video

11 Apartes más importantes del Módulo 2

12 Material Complementario Modulo 2 - Audiovisual

13 Material Complementario Modulo 2 - Presentación

14 Material Complementario Modulo 2 - Documento

15 Material Complementario Modulo 2 - Documento 2

16 Examén Módulo 2 [Quiz]

1 NIA 300: Planeación de la auditoria de estados financieros. - Normativa

2 NIA 300: Planeación de la auditoria de estados financieros. - Presentación

3 NIA 300: Planeación de la auditoria de estados financieros. - Audiovisual

4 NIA 315: Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante en conocimiento de la entidad y el entorno. - Normativa

5 NIA 315: Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante en conocimiento de la entidad y el entorno. - Presentación

6 NIA 315: Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante en conocimiento de la entidad y el entorno. - Audiovisual

7 NIA 320: Importancia relativa o materialidad en la planeación y ejecución de la auditoria. - Normativa

8 NIA 320: Importancia relativa o materialidad en la planeación y ejecución de la auditoria. - Presentación

9 NIA 320: Importancia relativa o materialidad en la planeación y ejecución de la auditoria. -Audiovisual

10 NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. - Normativa

11 NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. - Presentación

12 NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. - Audiovisual

13 NIA 402: Consideraciones de auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios - Presentación

14 NIA 402: Consideraciones de auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios - Audiovisual

15 NIA 450: Evaluación de las incorrecciones materiales durante la realización de la auditoría. - Presentación

16 NIA 450: Evaluación de las incorrecciones materiales durante la realización de la auditoría. - Audiovisual

17 Apartes más importantes del Módulo 3

18 Material Complementario Modulo 3 - Audiovisual

19 Material Complementario Modulo 3 - Presentación

20 Material Complementario Modulo 3 - Excel 1

21 Material Complementario Modulo 3 - Excel 2

22 Material Complementario Modulo 3 - Excel 3

23 Material Complementario Modulo 3 - Excel 4

24 Examén Módulo 3 [Quiz]

1 NIA 500: Evidencia de auditoria. - Normativa

2 NIA 500: Evidencia de auditoria. - Presentación

3 NIA 500: Evidencia de auditoria. - Audiovisual

4 NIA 501: Evidencia de auditoria – consideraciones específicas para determinadas áreas. - Normativa

5 NIA 501: Evidencia de auditoria – consideraciones específicas para determinadas áreas. - Presentación

6 NIA 505: Confirmaciones externas - Normativa

7 NIA 505: Confirmaciones externas - Presentación

8 NIA 505: Confirmaciones externas - Audiovisual

9 NIA 520: Procedimientos analíticos - Normativa

10 NIA 520: Procedimientos analíticos - Presentación

11 NIA 520: Procedimientos analíticos - Audiovisual

12 NIA 530: Muestreos de auditoria. - Normativa

13 NIA 530: Muestreos de auditoria. - Presentación

14 NIA 550: Partes vinculadas. - Normativa

15 NIA 550: Partes vinculadas. - Presentación

16 NIA 550: Partes vinculadas. - Audiovisual

17 NIA 560: Hechos posteriores al cierre. - Normativa

18 NIA 560: Hechos posteriores al cierre. - Presentación

19 NIA 570: Negocio en marcha. - Normativa

20 NIA 570: Negocio en marcha. - Presentación

21 NIA 580: Manifestaciones escritas. - Normativa

22 NIA 580: Manifestaciones escritas. - Presentación

23 NIA 600: Consideraciones especiales Auditoría de estados financieros de grupos. - Normativa

24 NIA 600: Consideraciones especiales Auditoría de estados financieros de grupos. - Presentación

25 NIA 600: Consideraciones especiales Auditoría de estados financieros de grupos. - Audiovisual

26 NIA 620: Utilización del trabajo de un experto del auditor - Presentación

27 NIA 620: Utilización del trabajo de un experto del auditor - Audiovisual

28 Apartes más importantes del Módulo 4

29 Material Complementario Modulo 4 - Audiovisual

30 Material Complementario Modulo 4 - Presentación

31 Material Complementario Modulo 4 - Presentación 2

32 Material Complementario Modulo 4 - Documento

33 Examén Módulo 4 [Quiz]

1 NIA 700: Formación de la opinión y emisión del informe de auditoria sobre los estados financieros.- Normativa

2 NIA 700: Formación de la opinión y emisión del informe de auditoria sobre los estados financieros. - Presentación

3 NIA 700: Formación de la opinión y emisión del informe de auditoria sobre los estados financieros. - Audiovisual

4 NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. - Normativa

5 NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. - Presentación

6 NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. - Audiovisual

7 NIA 706: Párrafos de énfasis y párrafos sobre las otras cuestiones en el informe emitido por el auditor independiente. - Normativa

8 NIA 706: Párrafos de énfasis y párrafos sobre las otras cuestiones en el informe emitido por el auditor independiente. - Presentación

9 NIA 720: Responsabilidad el auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros. - Normativa

10 NIA 720: Responsabilidad el auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros. - Presentación

11 Apartes más importantes del Módulo 5

12 Material Complementario Modulo 5

13 Examén Módulo 5 [Quiz]

Comentarios

Diplomado Virtual Formación en NIA

0

Clasificación del curso
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%

No se ha encontrado revisión

Iniciar sesión o Únete gratis como estudiante dejar un comentario

Comentarios