Responda las preguntas dadas a continuación (Suponga que todos los importes son reales):
0 de 10 preguntas completadas
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos conseguidos: 0 de 0 (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Los inventarios se definen como:
Los inventarios deben medirse:
El costo del inventario es la suma de:
El costo de los inventarios no incluye:
Una entidad debe asignar el costo de los inventarios mediante:
Los bienes fungibles (es decir, los suministros que se consumirán en el proceso productivo) son:
El 1 de enero de 20X1, una entidad adquirió bienes para la venta en el curso normal de las operaciones por 100.000 u.m. El precio incluye 5.000 u.m. de impuestos indirectos recuperables.Por lo general, el proveedor vende bienes con un crédito sin intereses a 30 días. Sin embargo, al ser una promoción especial, en el acuerdo de compra de estos bienes se estipulaba que el pago debería cancelarse en su totalidad el 31 de diciembre de 20X1. Al adquirir los bienes, se incurrió en 2.000 u.m. de cargos de transporte de los bienes: estos se debían pagar el 1 de enero de 20X1.
Una tasa de descuento adecuada es del 10% por año.
La entidad medirá el costo de los inventarios a:
El 1 de enero de 20X1, una entidad adquirió 100 unidades de bienes para la venta en el curso normal de las operaciones por un importe de 100.000 u.m. El 1 de marzo de 20X1, se adquirieron otras 20 unidades por 20.400 u.m. El 1 de agosto de 20X1, se vendieron 30 unidades por 33.000 u.m. La entidad asigna el costo de los inventarios mediante la fórmula primera entrada, primera salida (FIFO).
El 31 de diciembre de 20X1, la entidad debe medir el importe en libros de las 90 unidades de bienes a:
Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al disponer sus productos de forma tal que sea más probable que los clientes adquieran primero el inventario más antiguo. La fórmula de cálculo del costo que es más adecuada para la entidad es:
Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta en el cursonormal de las operaciones como: