Responda las preguntas dadas a continuación (Suponga que todos los importes son reales):
0 de 10 preguntas completadas
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos conseguidos: 0 de 0 (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa se definen de esta manera:
La Sección 32 de la NIIF para las PYMES incluye requerimientos específicos para lo siguiente:
Los hechos que implican ajuste son aquellos que tienen las siguientes características:
Cuando ocurre un hecho, después del periodo sobre el que se informa, que indica lascondiciones surgidas después del periodo sobre el que se informa:
El 15 de marzo de 20X1, la entidad autorizó para la publicación los estados financieros anualescorrespondientes al periodo finalizado el 31 de diciembre de 20X0.
El 10 de marzo de 20X1, la fábrica y varios componentes de los equipos de la entidad sufrieron daños debido a un terremoto.
El hecho (daños por un terremoto):
El 25 de marzo de 20X4, la entidad descubrió que, como resultado de un error de cálculo, elgasto de depreciación para el periodo finalizado el 31 de diciembre de 20X3 se sobrevaloró en29.000 u.m.
Los estados financieros de la entidad al 31 de diciembre de 20X3 recibieron la autorización parala publicación el 1 de abril de 20X4.
La entidad debe:
Se aplica la información de la pregunta 7. Sin embargo, en esta pregunta, los estados financieros de la entidad al 31 de diciembre de 20X3 recibieron la autorización para la publicación el 1 demarzo de 20X4. La entidad debe:
El 20 de enero de 20X5, antes de que se autorizaran los estados financieros al 31 de diciembrede 20X4 de una entidad para su publicación, un tribunal le ordenó a la entidad pagar120.000 u.m. en concepto de daños, como finiquito total de la resolución, tras un litigio por infracción de patente iniciado contra la entidad por uno de sus competidores. La infracción de patente se produjo durante 20X3. El importe por daños otorgado al competidor superósignificativamente el importe de entre 10.000 u.m. y 30.000 u.m. que la entidad esperaba pagar con justa razón. Sin embargo, la entidad no impugnará el juicio profesional.
En los estados financieros anuales al 31 de diciembre de 20X3, la entidad informó 20.000 u.m. de pasivo para el litigio. Esta estimación se realizó de buena fe y considerando toda la evidencia disponible.
En los estados financieros al 31 de diciembre de 20X4, la entidad debe:
El 20 de enero de 20X5, antes de que se autorizaran los estados financieros al 31 de diciembrede 20X4 de una entidad para su publicación, un tribunal le ordenó a esa entidad pagar120.000 u.m. en concepto de daños, como finiquito total de la resolución, tras un litigio porinfracción de patente iniciado contra la entidad por uno de sus competidores. La infracción de patente se produjo en 20X3. El importe por daños otorgado al competidor era coherente concasos similares resueltos en esa jurisdicción a partir de 20X2.
En los estados financieros anuales al 31 de diciembre de 20X3, la entidad informó 20.000 u.m. de pasivo para el litigio. Al momento de aprobar los estados financieros de 20X3, la entidadinfravaloró deliberadamente el importe presentado, ya que no quería hacer pública su estimación real y creía que, si lo hacía, jugaría en detrimento de su defensa.
En los estados financieros al 31 de diciembre de 20X4, la entidad debe:
El 15 de marzo de 20X1, la entidad autorizó para la publicación los estados financieros anualescorrespondientes al periodo finalizado el 31 de diciembre de 20X0.
El 10 de marzo de 20X1, la fábrica y varios componentes de los equipos de la entidad sufrieron daños debido a un terremoto. Como resultado de los daños no asegurados contra el terremoto,la gerencia de la entidad determina que la entidad será incapaz de proseguir comercializando.Por lo tanto, la entidad no puede considerarse un negocio en marcha.
La entidad: