Descripción
Este Diplomado Virtual Formación en NIA busca brindar a los participantes la información y herramientas necesarias para el entendimiento y manejo de la estructura de los Estándares Internacionales de Auditoría. Contiene 2 Cursos virtuales : Nivel Introductorio APRENDIENDO A AUDITAR y Nivel de Formación CURSO VIRTUAL EN NIA. El nivel introductorio y cinco módulos adicionales de formación, facilitará el aprendizaje sobre Normas internacionales de Auditoría contribuyendo a su vez a la preparación para la Certificación a nivel Internacional NIA con ACCA .
NIVEL INTRODUCTORIO – Aprendiendo a Auditar
Metodología
78 videos de alta calidad en los cuales con lenguaje sencillo se tratan todos los aspectos básicos de un proceso de auditoria desde la aceptación del compromiso hasta la formación de la opinión sobre los resultados obtenidos, tocando los aspectos relaciones con las normas NIA desde la serie 200 hasta la serie 800, además de la diferencia de una auditoria con las actuaciones profesionales NISR, NIEA, NIER.
El estudiante deberá observar los videos y profundizar el tema con las guías de aprendizaje por cada sección y al terminar su proceso deberá responder a cuestionarios y desarrollo de casos prácticos que le permitirán consolidar conocimientos adquiridos por cada unidad.
Conferencista:
Dorys J. López Duarte
Lic. Contaduría Pública Especialista Tributario
Es Licenciada en Contaduría Pública de la Universidad Católica del Táchira egresada en 1997,cursó estudios de especialización en Derecho Tributario en la Universidad Santa María culminados en el año 2001, actualmente se encuentra realizando su trabajo de grado para optar a la Maestría en Coaching y Programación Neurolingüística mediante convenio UNESCO Venezuela a través de la Master University Internet Global Education con apoyo de la International University for Global Studies de Belice. Posee Diplomado en Estudios superiores de la NIIF para pymes UCAT 2013. Diplomado en NIIF pymes por Politécnico de Colombia 2015. Diplomado el NIIF full Politécnico de Colombia 2015. Diplomado en Reforma Tributaria Colombia año 2015. Diplomado en NIAs Politécnico Gran Colombia (2016)
Está certificada desde el año 2013 por la FCCPV en Normas Internacionales de información financiera para PYMES y principios VEN NIF, consolidando sus conocimientos en Normas Internacionales de información financiera al obtener sus certificaciones Internacionales en NIIF PYMES (2015) , NIIF plenas (2016) y certificación Internacional en Normas de Auditoría (NIAs) 2016 por la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA) que lidera la contabilidad a nivel internacional. Ver Todo el Perfil …
NIVEL DE FORMACIÓN
Metodología:
Por tratarse de un curso virtual, el participante tendrá a disposición audios y vídeos complementarios para aquellas normas que por su importancia requieren mayor énfasis y/o claridad, a demás de diapositivas explicativas para cada una de las Normas que constituyen el programa.
Esta misma dinámica se aplicará para la explicación de los ejercicios, ejemplos y modelos.
De manera adicional, el participante tendrá un foro privado a dispocisión para la resolución de inquietudes.
Las evaluciones constituyen una herramienta de autoanálisis, ya que uno de los objetivos de este programa es preparar al participante para el examen de certificación en las Normas Internacionales de Auditoría.
En este sentido, cada tema estará acompañado en todos los casos de la normatividad asociada y la presentación de aspectos relevantes; según el caso y la relevancia de la norma bajo analisis, se contará con material de apoyo audiovisual, así:
¿Qué conocimiento se habrá adquirido al finalizar el programa?
- Cuales son los requerimientos de ética que exige el ejercicio de auditor.
- Cual es el objetivo como auditor independiente.
- Los requerimientos de las NIA en la realización de auditorias.
- Su responsabilidad frente al fraude y al control interno.
- Los principales aspectos que debe contener una propuesta de auditoria.
- Los aspectos fundamentales a evaluar para aceptar un encargo y/o decidir su continuidad con un cliente.
- Cómo se determina un plan de auditoria.
- Las guías de documentación que constituyen evidencia de auditoria.
- Los procedimientos a través de los cuales se obtiene evidencia de auditoria.
- Consideraciones para la determinación de la opinión sobre estados financieros.
Contenido:
Conferencista:
Profesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionales, con más de 12 años de experiencia profesional obtenida principalmente en compañías como PwC, Colgate Palmolive y su propia firma de auditoria Moreno Consultores. Certificada en Normas Internacionales de información Financiera para Pymes y en Norma Internacionales de Auditoria por la ACCA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.