Los pasivos por beneficios a los empleados de post-empleo, deberán medirse por el método de la unidad de crédito proyectada para medir su obligación y gastos relacionados (IASB, 2009, 28.18). En caso de revelar costo o esfuerzo desproporcionado deberá utilizar la metodología de la sección 28.19 donde podrá facilitar el cálculo. Por lo tanto, no es justificación el costo desproporcionado para no calcular las provisiones por beneficios a los empleados post-empleo. En todo caso, si la entidad utiliza la simplificación de la sección 28.19 deberá revelar una explicación de por qué hay un costo desproporcionado que lo llevo a utilizar este párrafo y no la del 28.18 (IASB, 2009, 28.41).
Taxón 834480 Notas – Beneficios a los empleados
Tomado de: http://www.ifrs.org/XBRL/Resources/Documents/2016/taxonomy-es-sme-r-2016.pdf
Los pasivos por beneficios a los empleados de largo plazo sección 28.30 los deberá medir por el total neto de:
- el valor presente de la obligaciones por beneficios definidos en la fecha sobre la que se informa, menos
- el valor razonable, en la fecha sobre la que se informa, de los activos del plan (si los hubiere) que se emplearán para la cancelación directa de las obligaciones.
La contabilización en las NIIF se realiza por base de acumulación del devengo sección 2.36:
Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero o su equivalente). Asimismo se registran en los libros contables y se informa sobre ellos en los estados financieros de los periodos con los cuales se relacionan.
Dejar de contabilizar las provisiones por beneficios a los empleados, sería afectar la contabilización de devengo, elemento que determina claramente el análisis financiero, y que podría producir asimetría en los estados financieros.
En todo caso, la auditoría, revisoría fiscal de la empresa o comité de gobierno corporativo deberá aprobar la justificación del costo o esfuerzo desproporcionado para determinar el uso del método simplificado en el caso de los beneficios post-empleo.