Inicio Foros 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Depreciación de las propiedades de Inversión Respuesta a: Depreciación de las propiedades de Inversión

#7730

Cordial Saludo Señor Oscar Fernando

Se pueden presentar 2 casos dependiendo de la medición de las propiedades de inversión:

-Las propiedades de inversión se pueden medir al valor razonable, teniendo en cuenta que esto no me implique un sobre costo o un esfuerzo desproporcionado,al medirse las Propiedades de Inversión a Valor Razonable se entiende que cualquier variación en su valor se ajusta con los resultados del periodo, bien sea que aumente o disminuya. Así mismo, en este modelo no se tiene en cuenta depreciación alguna. Normalmente su valor se incrementa por razones de mercado y su uso se contrarresta con el mantenimiento como cualquier otro activo.

Los bienes se deprecian porque pierden valor y este no es el caso normal de este tipo de bienes.

-Sin embargo, cuando las propiedades de inversión se miden al costo (es decir, cuando el valor razonable no puede determinarse con fiabilidad sin costo o esfuerzo desproporcionado, en un contexto de negocio en marcha), lo más importante es determinar el costo inicial del activo, su vida útil prevista y su periodo de depreciación, como así también evaluar si se debe reconocer alguna pérdida por deterioro de ese activo. Dicha partida de propiedades de inversión se puede depreciar a lo largo de su vida útil prevista, siempre y cuando se genere base para depreciar. El Importe o valor depreciable se calcula tomando el valor de bien y restándole el valor residual. El valor residual es el monto que se podría recuperar del bien cuando se termine su vida útil o el tiempo de utilización.

A pesar de que un bien sea depreciable no siempre se deprecia pues es necesario que exista un valor a depreciar y si no lo hay, entonces, no se genera depreciación. Además, la depreciación es una pérdida de valor y como se ha anotado éstos bienes normalmente incrementan su valor.