Inicio Foros 11 INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS inversion disponible para la venta

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Entradas
    • #4611
      beatrizmendez
      Participante

      Por favor dónde encuentro ejemplos de activos financieros disponibles para la venta,decir qué clases de inversiones son estas y porqué su variación no se lleva al estado de resultados sino al patrimonio??

    • #5068

      La sección 11 “Instrumentos financieros básicos” es una de las pocas secciones que permite adoptar como política la aplicación directa de una norma plena, en este caso se la NIC 39, el párrafo 11.2 cita “Una entidad optará entre aplicar: (a) lo previsto en la Sección 11 y Sección 12 en su totalidad, o (b) las disposiciones sobre reconocimiento y medición de la NIC 39”.

      Una de las diferencias en aplica que existen entre la aplicación de la NIC 39 y las sección 11, es que La primera tiene una clasificación denominada “activos financieros disponibles para la venta”, categorización que no se ve propuesta dentro de la sección 11 de la NIIF para pymes.

      Según la sección 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición” los activos disponible para la venta son aquellos que no han sido clasificados en una de las otras tres categorías que se presentan en la NIC 39 para instrumentos financiero que no son derivados.

      “Son activos financieros no derivados que se designan específicamente como disponibles para la venta, o que no son clasificados como (a) préstamos y partidas a cobrar (b) inversiones mantenidas hasta el vencimiento o (c) activos financieros contabilizados al valor razonable con cambios en resultados”

      En ese orden de ideas, la clasificación de un activo financiero en la categoría “Disponible para la venta” no se aplicará a un instrumento en particular, sino, al que la entidad considere que no cumple con la requerimientos de las otras categorías, es decir, podrán haber casos en que para una empresa una acción se pueda clasificarse como “Activo financiero medido al valor razonable con cambio en resultado” y en otra empresa la misma acción , se clasifique como “Disponible para la venta”, esto debido a la finalidad o el resultado que espera obtener la empresa con la compra de estas acciones, se podría concluir que el “Para qué” es la pregunta que al final define como se debe de clasificar o diferenciar las categorías de instrumentos financieros.

      Medición

      El párrafo 55 de la NIC 39 define que a diferencia de las inversiones medidas al valor razonable con cambio en resultado, los activos financieros disponibles para la venta se deben de medir al valor razonable con cambio en patrimonio.

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Debes estar registrado para responder a este debate.