Inicio Foros 17 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Activos PPYE con vidas utiles difícil de estimar

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #4616
      Marthy
      Participante

      Muy buenos días para todos
      La situación es:
      La empresa tiene una máquina que prácticamente su vida útil es “ infinito”, fue comprada de segunda mano y lleva ya casi 50 años funcionando perfectamente ,se encuentra en muy buenas condiciones de funcionalidad, prácticamente como si fuera nueva, según el criterio de un profesional experto en la materia considera que la maquina es prácticamente que “Perdurable o inmortal”, la empresa considera tenerla en uso hasta que la maquina pierda la funcionalidad, dado el caso y bajo el método de depreciación de línea recta ¿qué vida útil se le puede dar a un activo PPYE que se pretende tener en uso hasta que deje de funcionar, para estos tipos de activos con vidas útiles difícil de estimar ? ¿Si por prudencia se le estima una vida útil no tan lejana y si al finalizar la depreciación el activos sigue en perfectas condiciones de uso que efectos generaría la decisión de extenderle a una nueva vida útil?

    • #5228
      Hernan-Pineda
      Participante

      Hola Marthy, es interesante el caso planteado, mas sin embargo y si se puede me gustaria saber que tipo de maquinaria tiene esta vida util?
      Y pues pensaria que no deberia haber depreciacion en NIIF, puesto que ya hay un dictamen tecnico del activo. y reevaluar a costo historico para el esfa

    • #5495

      En el siguiente link podrán encontrar un articulo que se a preparado en relación a esta temática.

      Máquina con Vida Útil Infinita ¿Es posible en NIIF?

    • #7610
      A VEGA
      Participante

      Hola Marthy, puede que encontremos este tipo de activos; pero al realizar el avalúo técnico de este tipo de bienes, para poder determinar una depreciación real tenemos en cuenta la edad del equipo, la obsolescencia, el mantenimiento si es preventivo o correctivo y finalmente la conservación, y al calcular la media geométrica obtenemos su depreciación. Pero cuando verificamos este tipo de activos le damos como vida útil máxima igual a la fecha especificada en el certificado de cámara y comercio como duración de la empresa ya que en un principio esta nos deberá durar hasta cuando termine el funcionamiento de la empresa máximo.

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.