pymes

Oct
22

Entendiendo el Estándar NIIF – Arrendamientos

La Sección 20 de las NIIF para las Pymes clasifica en dos los contratos de arrendamientos, el arrendamiento financiero, cuando existe transferencia sustancial de todos los riesgos y ventajas de la propiedad de un activo, y el arrendamiento operativo, también denominado alquiler, donde simplemente se usa el bien sin que se asuman riesgos. Como se […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . Casos de NIIF . PYMES
MÁS DETALLES
Ene
29

Importancia del valor residual

Según el estándar NIIF para PYMES el valor residual corresponde al importe estimado que una entidad podría obtener en el momento presente por la disposición de un activo, después de deducir los costos de disposición estimados, si el activo hubiera alcanzado ya la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil.

Por Smith Audiovisual | videos
MÁS DETALLES
Ene
22

Efectos del valor razonable en propiedades de inversión

Según la sección 16 del estándar NIIF para PYMES “Las propiedades de inversión cuyo valor razonable se puede medir de manera fiable sin costo o esfuerzo desproporcionado, se medirán al valor razonable en cada fecha sobre la que se informa, reconociendo en resultados los cambios en el valor razonable”.

Por Smith Audiovisual | NIIF (IFRS) . PLENAS . propiedad de inversión . PYMES . videos
MÁS DETALLES
Ene
22

provisones por devoluciones en ventas

Las provisiones de partidas tales como depreciación, deterioro del valor de activos y cuentas por cobrar incobrables; generan ajustes en el importe en libro de los activos. Según la NIC 36 (Plenas) y/o Sección 27 (NIIF PYMES); se debe establecer la probabilidad de tener una devolución, generando así un menor valor del ingreso y creando […]

Por Smith Audiovisual | NIIF (IFRS) . PLENAS . PYMES . videos
MÁS DETALLES
Nov
04

PROMOCIONAL CONVENIO CAMARA DE COMERCIO IPIALES NIIF PYMES

En convenio con la Cámara de Comercio de Ipiales, BLAGlobal por medio de su portal aprendeniif.com presenta la Capacitación en Estándar de Información Financiera para Pymes + El examen de Certificación Internacional ICAEW (Institute of Chartered Accountants in England and Wales), organización profesional líder a nivel mundial que promueve, desarrolla y apoya a más de […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Nov
02

Ubicación de la Taxonomía Ilustrada

En el presente video, el Doctor Carlos Augusto Rincon Soto, realiza una breve explicación de cómo descargar la taxonomía IFRS tanto de Pymes como Plenas.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
29

Activos Corrientes

En esta ocasión, se realiza un esclarecimiento de los activos corrientes descritos en la NIIF para PYMES, teniendo en cuenta los ciclos normales de operación de cada tipo de empresa y como esta nueva definición puede hacer que cambie su ubicación en el Estado de Situación Financiera.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
28

Revelacion de Restriccion en PPyE

En este video, Andrés Felipe Micolta realiza una breve explicación sobre los activos, enfatizando en la Propiedad, Planta y Equipo mostrando como se debe llevar a cabo su revelación según la NIIF para Pymes, de acuerdo a la descripción de activos.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
27

Importaciones de Materia Prima a Credito

Importaciones de Materia Prima a Crédito Cuando se realizan importaciones, compra de mercancía y/o materia prima; a crédito, la variación de la divisa solo afectara el Estado de Resultados, sea un gasto o un ingreso. Según la NIIF para PYMES, una entidad reconocerá en los resultados del periodo en que aparezcan, las diferencias en cambio […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
18

Actualizaciones NIIF para Pymes

Esta capacitación se ha construido mediante herramientas audiovisuales que facilitarán la comprensión de las enmiendas, haciendo así que el proceso de aprendizaje se convierta en algo agradable y accesible. La mayor parte de la economía mundial está compuesta por pequeñas y medianas empresas es por esto que desde el año 2015 la fundación IFRS a […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
16

Modificaciones 2015 seccion 35 Transición a la NIIF para las PYMES

En esta ocasión, el Doctor Edmundo Flórez nos explica como la transición hacia la NIIF para pymes presentó ciertas modificaciones, especialmente en dos aspectos; con relación a la posibilidad de utilizarla no una única vez y enfatizar en la facilidad de re implementar; mostrando nuevas extensiones y excepciones que complementan los procedimientos para la preparación […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
14

Informes del Auditor NIA 701

 

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
07

Modificaciones 2015 Sección 28 Beneficios a los Empleados

En el siguiente video el Doctor Edmundo Flórez, nos explica ciertos cambios en la sección 28, Beneficios a los Empleados. Dentro de estas modificaciones nos muestra como los beneficios clasificados a largo plazo, pueden ser parte del costo de un producto y no simplemente un efecto en resultados; y como los beneficios por terminación pueden […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
03

Modificaciones 2015 Seccion 27 Deterioro del Valor de los Activos

En esta ocasión el Doctor Edmundo Flórez explica los cambios y modificaciones que realizaron las enmiendas 2015 a la sección 27 “Deterioro del valor de los Activos” Aclaración de la no aplicabilidad en los activos que surgen de contratos de construcción y demás.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Oct
01

Modificaciones 2015 Seccion 21 Provisiones y Contingencias

La Sección 21 “Provisiones y contingencias” no tuvo cambio significativo según las enmiendas para pymes 2015, sin embargo adhiere el término “Esfuerzo o Costo desproporcionado” en las estimaciones de las provisiones y contingencias; si la entidad determina que dicha estimación conlleva esfuerzo o costo desproporcionado, éste deberá ser revelado.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Sep
24

Enmiendas 2015 Sección 16 Propiedades De Inversión

El Dr. Edmundo Flórez explica las modificaciones a la Sección 16 denominada Propiedades de Inversión, enfocadas en el párrafo 16.10 “Información a Revelar”, los cuales fueron realizados por las enmiendas a las NIIF para Pymes del 2015.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Sep
23

Enmiendas 2015 Seccion 15 Inversiones en Negocios Conjuntos

En esta ocasión el Dr. Edmundo Flórez puntualiza en los cambios a la información a revelar ejecutados a la Sección 15 denominada Inversiones en Negocios Conjuntos, modificaciones realizadas por las enmiendas a las NIIF para Pymes del 2015.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Sep
12

Modificaciones 2015 Seccion 9 Estado Financieros Consolidados y Separados

Aclaracion, modificación e incorporación conforme a los requerimientos de NIIF plenas donde se manifiesta la consolidación de estados financieros con diferente marco normativo (Plenas – Pymes). Aclaración para la compra de entidades sin ánimo de controlar, si no para Vender. (Activos no corrientes mantenidos para la venta – Plenas) (Acorde a instrumentos financieros – PYMES)

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Sep
08

Experiencias De la Formación En enseñanza NIIF Colombia Venezuela

En B.L.A Colombia compartimos en esta ocasión la entrevista a la señora Dorys López de Venezuela por parte del Contador Publico Certificado en NIIF para Pymes por ACCA Andres Felipe Micolta sobre la Experiencias De la Formación En enseñanza NIIF Colombia Venezuela

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Ago
31

Enmiendas 2015 Sección 1: Pequeñas y Medianas entidades

Sección 1: Pequeñas y Medianas entidades En esta ocasión el Doctor Edmundo Flórez explica los cambios que tuvo la Sección 1: Pequeñas y Medianas entidades, en el cual se adhiere el párrafo 1.7, donde afirma la posibilidad de consolidación de estados financieros bajo marcos diferentes, ya sea Estándar PYME y Estándar Plenas.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES