Enmienda Seccion 29 Impuesto a las Ganancias Parte 3
La sección 29 de Impuesto a las ganancias recopila el conocimiento obtenido en materia fiscal y en materia del estándar de información financiera, con el fin de verificar y analizar las diferencias creadas a través de un periodo. El impuesto a las ganancias esta creado por el impuesto diferido y el impuesto corriente. Las enmiendas […]
Enmienda Sección 29 Impuesto a las Ganancias Parte 1
La sección 29 de Impuesto a las ganancias recopila el conocimiento obtenido en materia fiscal y en materia del estándar de información financiera, con el fin de verificar y analizar las diferencias creadas a través de un periodo. El impuesto a las ganancias esta creado por el impuesto diferido y el impuesto corriente. Las enmiendas […]
Multilibro SAP por Implementacion NIIF
1) Para poder llevar contabilidades diferenciadas, SAP (all-in-one y S4HANA), usa Ledgers (libros) 2) Permite el uso hasta de 7 Ledgers 3) Cada Ledger, permite manejar una contabilidad completa. Ejemplo: Un Ledger para IFRS, uno para USGAAP, uno fiscal y hasta el 2015 y 2016 el de COLGAAP, para empresas de grupos 1 y 2. […]
Uno o Dos Libros para el Manejo Fiscal y NIIF
Enmienda Sección 29 Impuesto a las Ganancias Parte 2
La sección 29 de Impuesto a las ganancias recopila el conocimiento obtenido en materia fiscal y en materia del estándar de información financiera, con el fin de verificar y analizar las diferencias creadas a través de un periodo. El impuesto a las ganancias esta creado por el impuesto diferido y el impuesto corriente. Las enmiendas […]
Diferencias Permanentes Entre Contabilidad y Renta Fiscal
Respuesta del Doctor Edmundo Flórez a la pregunta: Diferencias Permanentes Entre Contabilidad y Renta Fiscal Ver más Respuestas en: https://aprendeniif.com/ Visita: https://aprendeniif.com/
Usuario Regulador Excluido de las NIIF – Parte 4
El párrafo OB10, generaliza los demás usuarios, pero pronuncia al usuario regulador, como parte de los usuarios que no están dentro de los usuarios principales, y por lo tanto, no están intrínsecamente en la satisfacción de las NIIF. El usuario regulador para los países es muy importante, dado que se encuentra definido por todos los […]
Usuario Regulador Excluido de las NIIF – Parte 3
Los usuarios inversionistas, prestamistas y acreedores, agrupados y reflejados sus necesidades de información en las NIIF, sobre los riesgos de los capitales que adjudican a las empresas, exigen que las organizaciones en las que sacrifican o esperan sacrificar los capitales, presenten un tipo de información general que les permita revisar la solvencia y estimar los […]
Usuario Regulador Excluido de las NIIF – Parte 2
Se podría decir que las NIIF, en varios de sus párrafos reconocen que no se puede describir la –realidad-, pues es una palabra demasiado profunda, compleja y totalizante. En el OB5 se expone: Numerosos inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales no pueden requerir que las entidades que informan les proporcionen información directamente, y […]
Usuario Regulador Excluido de las NIIF – Parte 1
La regulación contable se ha establecido desde el punto de vista regulativo según el profesor Túa Pereda (2009) en tres etapas: la etapa de aceptación generalizada, la etapa de la lógica y la etapa teleológica. Cada evolución de etapa con intención regulativa estuvo precedida por sucesos económicos, generalmente crisis sociales que llevaron a la transformación […]