estandares internacionales

Oct
05
Sep
22

(IASB®) PUBLICA DOCUMENTO DE PRÁCTICA SOBRE MATERIALIDAD Y EMITE UN PROYECTO DE NORMA PARA LA DEFINICIÓN DE ‘MATERIAL’

  EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (IASB®) PUBLICA DOCUMENTO DE PRÁCTICA SOBRE MATERIALIDAD Y EMITE UN PROYECTO DE NORMA PARA LA DEFINICIÓN DE ‘MATERIAL’ El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (el Consejo) ha publicado recientemente orientaciones sobre cómo hacer juicios de materialidad o importancia relativa. La publicación alienta a las empresas a […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . IASB
MÁS DETALLES
Sep
20

Modificaciones propuestas a la NIC 8 para aclarar distinción entre política y estimación contable

EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (IASB®) PUBLICA PROYECTO DE NORMA PARA ACLARAR LA DISTINCIÓN ENTRE POLÍTICAS CONTABLES Y ESTIMACIONES CONTABLES El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (el Consejo) ha publicado recientemente, para su consulta pública, propuestas de enmiendas de alcance limitado a la NIC 8 – Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . PLENAS
MÁS DETALLES
Sep
06

Experiencia aprendizaje Estandares Internacionales Guatemala

https://www.youtube.com/watch?v=0AJrpbdIYEE
Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Sep
05

Experiencia aprendizaje Estándares Internacionales Nicaragua

https://www.youtube.com/watch?v=UWv8C8Q5HBI
Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Jul
27

NUEVA NORMATIVIDAD RIGE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

El decreto 2496 de 2015 establece la NIIF 9 como la nueva normatividad para el reconocimiento y medición de los instrumentos financieros, derogando la NIC 39. Donde se establece lo siguiente: “Que mediante oficios Nos. 1-2015-007568 y 2-2015-006436 del 14 de mayo de el Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP-, remitió a los Ministerios […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . Instrumentos Financieros . NIIF (IFRS) . PLENAS
MÁS DETALLES
Mar
28

NIIF Y TRIBUTACIÓN: IMPUESTOS DIFERIDOS

Por más de 30 años, en Latinoamérica los estados financieros de la mayoría de las empresas se venían preparando utilizando las reglas fiscales de los países, y no necesariamente principios financieros. Esta distorsión se ha denominado, a menudo, como ‘tributarizar’ la contabilidad financiera, lo cual, ha venido creando un ‘híbrido’ que no es ni ‘información […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . Impuesto Diferido . NIIF (IFRS)
MÁS DETALLES
Mar
15

Blockchain: ¿adiós a los auditores?

¿La cadena de bloques les dice adiós a los auditores? ¿La emergente contaduría digital es el nuevo competidor de la contaduría profesional? ¿La digitalización de los procesos asociados con contabilidad, control interno y auditoría es una ‘amenaza existencial’ para contadores y auditores (revisores fiscales)? Y, ¿qué pasa con los contadores tributaristas? Con el presente trabajo […]

MÁS DETALLES
Mar
08

NORMATIVA COLOMBIANA NIIF-NIA: Ineficaz y de dudosa obligatoriedad legal

Es un análisis, incompleto, que muestra que la actual normativa colombiana NIIF-NIA es ineficaz y de dudosa obligatoriedad legal. Deja claro que, por la ausencia de derogatorias oportunas, la implementación de las NIIF-NIA no es ni homogénea ni consistente, habida cuenta que existen otras normas de carácter legal que tienen prelación. Señala que ello genera […]

MÁS DETALLES
Feb
24

Cambios en moneda extranjera por importación

Cuando se realicen importaciones o compras de mercancía y materia prima en moneda extranjera a crédito, la variación o volatilidad de la divisa (positiva o negativa), no afectará el valor de los inventarios; teniendo en cuenta que deben afectar los resultados, ya sea ingreso o gasto por diferencia en cambio, dependiendo el caso. El párrafo […]

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Articulos . Casos de NIIF . Conceptos Básicos . PYMES
MÁS DETALLES
Feb
13

Reconocimiento del Incremento de Valor de los Activos

Juan Sebastian Canizales Bedoya explica cómo se debe realizar el reconocimiento del incremento del valor de los activos, generado por una revaluación de la propiedad, planta y equipo.  

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | NIIF (IFRS) . PYMES
MÁS DETALLES
Feb
13

Factoring de Confianza

https://www.youtube.com/watch?v=9dMXpcdejZw
Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | NIIF (IFRS)
MÁS DETALLES
Feb
13

Conciliación de las Acciones en Circulación para Revelación

Explicación y caso práctico de una conciliación de acciones en circulación al final de cada periodo contable; para efectos de revelación en el estado de situación financiera y para las notas. Tip realizado por Sebastián Arias López – Asistente en consultoría NIIF e Impuestos.    

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Informacion a Revelar . NIIF (IFRS) . videos
MÁS DETALLES
Feb
13

Reconocimiento de Cuentas Por cobrar a Subsidiarias

Ejercicio Explicativo realizado por Juan Sebastian Canizales Bedoya, sobre la reclasificación de saldos pendientes entre partes relacionadas.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | NIIF (IFRS) . PYMES . videos
MÁS DETALLES
Feb
01

¿Las NIIF son de verdad una oportunidad?

          ¿Las NIIF son de verdad una oportunidad? Mucho  se habla de que las Normas Internacionales de información financiera han servido para que proliferen cualquier tipo de talleres, cursos, seminarios, diplomados que expliquen este estándar, todos prometiendo que vamos a entender de manera inmediata y que mañana las organizaciones se encontrarán bajo […]

MÁS DETALLES
Ene
30

Uso de materialidad como justificación para evitar revelaciones

La sección 2.6 de las NIIF pyme determina que hay materialidad cuando pueden influir en la decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de los estados financieros.   “Esta aclaración enfatizaría que las decisiones sobre materialidad o importancia relativa reflejan las necesidades de los usuarios principales, no las necesidades de cualquier otro grupo” (IASB, 2015, […]

MÁS DETALLES
Ene
27

Las medidas del desempeño y los componentes de otros ingresos comprensivos (OCI): volatilidad e impacto para una muestra de compañías europeas durante diez años

Tengo el gusto de presentar, en español, el documento de posición que preparó el profesor Philippe Touron de la Université François-Rabelais Tours, VALLOREM, que lleva el título de “Performance measures and components of other comprehensive income (OCI): volatility and impact for a sample of European companies over ten years” [Las medidas del desempeño y los […]

MÁS DETALLES
Dic
06

Descuentos Condicionados y por Volumen en COMPRAS bajo NIIF

En esta ocasión el Dr Edmundo Flórez realiza un taller explicativo referente al Descuentos Condicionados y por Volumen en COMPRAS bajo NIIF, con aplicación real.

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Dic
02

Promocional Taller Flujos de Efectivo

 

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | videos
MÁS DETALLES
Ago
30

Invitación al Tercer Congreso Internacional Sobre NIIF y NIA

Para Realizar la Inscripción al Tercer Congreso Internacional Sobre NIIF y NIA

Por Edmundo Alberto Florez Sánchez | Sin categoría . videos
MÁS DETALLES