Fuente: ACCA – Accounting Business AB Magazine
Lo que afectará a todos los sectores, pero sobre todo los bancos – en la práctica será un reto, dice Graham Holt
Graham Holt es director de estudios profesionales en contabilidad, finanzas y del departamento de economía de la Universidad Metropolitana de Manchester Business School
Pasivos Financieros
Se consideró que la NIC 39 funciona bien en cuanto a la contabilización de las obligaciones financieras; Por lo tanto, el IASB sintió que había poca necesidad de cambio. Por lo tanto la mayoría de los pasivos financieros continuarán siendo medidos a costo amortizado. La NIC 39 también permitía a las entidades elegir medir los pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados.
Los cambios introducidos por la NIIF 9 se limitan a aquellos pasivos designados a FVTPL utilizando la opción de valor razonable. Los cambios en el valor razonable de estos pasivos financieros se presentan en Otro resultado integral – ORI en la medida en que sean imputables a los cambios en el riesgo de crédito de la entidad. Si esto causaría un desajuste contable, entonces el cambio total del valor razonable se presenta en el resultado del ejercicio.
Este cambio está diseñado para eliminar la volatilidad en los resultados causados por los cambios en el riesgo de crédito de los pasivos financieros que la entidad ha elegido medir a su valor razonable.
Temas Relacionados
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Generalidades de la NIIF 9
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Activos Financieros en la NIIF 9
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Deterioro de Activos Financieros en la NIIF 9
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Contabilidad de Cobertura en la NIIF 9