¿Que se vislumbra hacia el futuro?

A pesar del panorama un tanto desalentador que se ha mostrado, consideramos que hacia el futuro hay muchas perspectivas.

Lo primero que nos hace ser optimistas es que el estado, con sus entidades de control y vigilancia, manejan el lenguaje de las NIIF©, lo cual obliga a que de manera progresiva, las entidades vigiladas y controladas exijan cada vez más la rigurosidad en la aplicación del estándar.

De la misma manera, el ente regulador normativo, Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CCTP, ha realizado campañas de concientización profesional conjuntamente con la Junta Central de Contadores, que es el Tribunal Disciplinario de la Contaduría Pública en Colombia y el organismo de inspección y vigilancia de la misma, quienes se han reunido con los profesionales de la contaduría para que a través de la aplicación del Código de Ética (emitido por la IFAC), exista una mayor consciencia y disciplina en el que hacer del profesional.

Finalmente, y como ha de suponerse, las entidades tributarias ejercen otra clase de presión sobre los profesionales, lamentablemente la más efectiva. Todo debido a que la base de tributación a partir del año 2017 tiene como punto de partida la aplicación del marco contable, es decir, las NIIF©. En ese orden de ideas, si la entidad aplica de manera incorrecta los estándares tendrá consecuencias fiscales (posibles sanciones), porque cabe la posibilidad que sus bases de activos, pasivos, ingresos y gastos no estén debidamente reconocidos y medidos.

En este entorno, somos positivos y pensamos que a corto plazo, el conocimiento y aplicación de las NIIF©, sea cada vez mayor y con un alto grado de rigurosidad profesional.

FUENTE: Parte del Artículo “Incidencia de las Normas Internacionales de Información Financiera en las Pequeñas Y Medianas Entidades en Colombia” realizado por Edmundo Flórez Sanchez , publicado en la Revista Cuestión, Edición No. 89 (Página 21), por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos A.C en Junio de 2018.

 

 

Deja una respuesta