reclasificaciones de activos fijos
Activos fijos tales como; propiedad, planta y equipo, propiedades de inversión, intangibles, incluso bienes recibidos en comodato, entre otros; pueden presentar diferentes características que conllevan a un traslado. En este video, el contador público Edmundo Flórez, ilustra por medio de diferentes ejemplos los diferentes tipos de combinaciones que podrían llegar a tener los activos fijos.
Activos y pasivos corrientes
En esta ocasión, el Doctor Edmundo Flórez realiza una breve explicación del Impuesto corriente o Impuesto liquidado de renta; basándose en la NIC 12 de NIIF Plenas y Sección 29 de NIIF para PYMES, enfatizando en el activo por impuesto corriente el cual indica un saldo a favor y en el pasivo por impuesto corriente […]
El Concepto de “Inspección” en Propiedad, Planta y Equipo
El concepto de inspección en el estándar internacional es sólo y únicamente atribuible a la Sección 17 del estándar Pyme y la NIC 16 Propiedades, planta y equipo; habitualmente este término es desconocido, omitido o muchas veces no es empleado en las políticas de reconocimiento de un activo catalogado como Propiedad, Planta y equipo. Algunos […]
ORI – Otro Resultado Integral – Reconocimiento del Incremento de Valor de Algunos Activos
De acuerdo con la NIC/IAS 1 Estados Financieros, se establece que el estado de resultados integral contiene los “Otros Resultados Integrales” denominados ORI por sus siglas. El ORI puede presentar ganancias pero también pérdidas, las cuales también se manejan en el Patrimonio, de la misma manera se hace con los resultados del periodo (antes del […]
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Permuta de Activos Fijos
La sección 17 (NIIF para las Pymes) y la NIC 16 (NIIF Plenas) aclaran la permisión de realizar el reconocimiento en los estados financieros de los registros a los que pueda dar lugar la permuta o intercambio de activos. Esta se reconocerá al valor razonable siempre y cuando: La transacción tenga un carácter comercial Y […]
Certificación Especializada para Avalúos en NIIF
La norma internacional NIIF/IFRS propone las formas y las jerarquías para poder hallar un adecuado valor razonable, estos no incluyen o especifican que las personas que realicen avalúos tengan que tener algún tipo de título o certificación obligatoria que sea necesaria para realizar estas valoraciones. Como respuesta al requerimiento generalizado por parte de entes reguladores […]
¿El cambio de la vida útil podría considerarse un error?
Lo primero que hay que tener claro es la definición de error bajo norma internacional, para lo cual nos remitiremos a la NIIF para las pymes. La sección 10.19 cita: “Son errores de periodos anteriores las omisiones e inexactitudes en los estados financieros de una entidad correspondientes a uno o más periodos anteriores, que surgen […]
Diferencia en el reconocimiento posterior de Propiedad planta y equipo y propiedades de inversión
En primera instancia pareciera que no existe ninguna diferencia por la segregación o separación entre un activo entendido como propiedad planta y equipo y uno que se clasifique como propiedad de inversión, dado que la forma o modelo de medición que se use para cualquiera de las dos clasificaciones puede ser la misma, para las […]
Máquina con Vida Útil Infinita ¿Es posible en NIIF?
Con el fin de entender el cuestionamiento se contextualiza un caso planteado por un colega: “La empresa tiene una máquina que prácticamente su vida útil es “infinita”, pues fue comprada de segunda mano y lleva ya casi 50 años funcionando perfectamente, se encuentra en muy buenas condiciones de funcionalidad, prácticamente como si fuera nueva, según […]
Entendiendo el Estándar de las NIIF – Propiedad Planta y Equipo
En primer lugar debemos entender y considerar los elementos necesarios para entender un recurso, como propiedad planta y equipo. La sección 17 párrafo 17.2 cita que: “Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que: (a) se mantienen para su uso en la producción o el suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros […]