ENTREGANDO INFORMES BAJO NIIF PYMES ( reto o truco de un contador)
PRIMERO LO PRIMERO. NIIF PYMES REQUIERE UN CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS Cuando se debe asesorar en estándares internacionales a un microempresario que en muchas oportunidades es la más pequeña de las pequeñas, o a una pyme que va encaminada al crecimiento financiero por el desarrollo de sus operaciones, debemos quitarnos la idea como implementadores […]
Auditoría de modelos financieros: Borrador de ISA 540 (Revisado) propone pocos cambios efectivos
El pasado 20 de abril de 2017, la International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) emitió el borrador para discusión pública Proposed International Standard on Auditing 540 (Revised), Auditing Accounting Estimates and Related Disclosures [Propuesta de Estándar/Norma Internacional de Auditoría 540 (Revisado), Auditoría de estimados de contabilidad y revelaciones relacionadas], del cual recibirá comentarios hasta […]
ASESORANDO MICROENTIDADES BAJO NIIF PYMES
Mantengo la posición que es muy diferente atender a un microempresario y convencerlo de la aplicación del estándar internacional para pymes (NIIF PYMES), que a una pyme como tal, ya que en muchas ocasiones estas ya cuentan con departamentos organizados de administración, contabilidad e inclusive auditoría interna. Mi artículo se concentra en el microempresario, en […]
Errores en la implementación de las NIIF
La NIIF para las Pymes define como error el mal uso o el uso indebido de la información con la que contaba una entidad en la fecha de autorización de los estados financieros. El párrafo 10.10 cita “Son errores de periodos anteriores las omisiones e inexactitudes en los estados financieros de una entidad correspondientes a […]
Auditoría de Implementación de las NIIF
El proceso de implementación de la NIIF es un proyecto que impacta en toda la organización empresarial, las empresas en Colombia lo desarrollan por obligación o por estrategia financiera para mejorar su representación y revelación ante terceros. Este proyecto requiere inversión en conocimiento, planeación, tiempo de los empleados, mejoramiento de la tecnología de recolección de […]
El futuro de la presentación de reportes corporativos
Si bien es cierto que en lo relacionado con la presentación de reportes corporativos se ha avanzado bastante, también lo es que hace falta un largo camino por recorrer. Evolucionar o extinguirse tiene la clave, también para la presentación de reportes corporativos. Quizás el aspecto más importante a solucionar sea el relacionado con la creación de […]
Revisoría Fiscal y Auditoría Interna
Auditoría Interna En el caso de la auditoría interna, entendida internacionalmente en el presente como una función de evaluación y consultoría en lo que a riesgos y controles se refiere, tiene también la condición de independencia frente a lo auditado. Es muy similar a la estructura de la revisoría fiscal en cuanto es independiente de […]
Revisoría Fiscal y Auditoría de Estados Financieros
Auditoría de Estados Financieros En el caso de la auditoría de estados financieros, el referente son los ‘International Standards on Auditing’ (ISA) que emite el IAASB. [NB: los ISA son traducidos oficialmente como Normas Internacionales de Auditoría NIA, pero con un desfase de cinco años en la traducción oficial respecto de los ISA vigentes]. Requieren […]
Revisoría Fiscal y Cumplimiento Normativo
Cumplimiento normativo Lo que se refiere al cumplimiento normativo, es un conjunto de funciones que cada vez cobra mayor fuerza, principalmente en las entidades registradas o de interés público (Cfr. Grupo 1) dados el crecimiento y la complejidad de las obligaciones legales y regulatorias que las organizaciones necesitan cumplir. Si bien todavía no existe un […]
Revisoría Fiscal: Falta Voluntad Política
La revisoría fiscal necesita transformaciones de fondo, urgentes. Pero no hay la voluntad política para hacer los cambios que se requieren. Dos son las razones principales para transformarla: (1) el modelo vigente se agotó, y (2) los estándares internacionales han generado exigencias nuevas. La actitud de normalizadores y reguladores es quizás la mejor muestra de […]
Cualquier cosa no es auditoría
En los escenarios internacionales líderes la auditoría de estados financieros está teniendo transformaciones importantes. Ciertamente no por iniciativa de la profesión de los auditores ni de sus institutos profesionales, como tampoco de parte de los emisores del estándar ni de los reguladores. Las transformaciones (reformas) han surgido por presiones de carácter político y se han […]
Del muestreo selectivo a las analíticas de datos
En este trabajo se muestra cómo el advenimiento del aseguramiento de la información y su metodología de administración de riesgos está implicando la superación de la atestación y volviendo obsoleta su metodología de muestreo selectivo. Señala, adicionalmente, que el horizonte viene cargado de herramientas de analíticas de datos a las cuales deberá prestarse atención antes […]
Las normas colombianas todavía están lejos de los estándares internacionales
Con la expedición de los marcos normativos de información financiera y de aseguramiento de la información, hay ‘euforia’ porque tenemos las NIIF y las NIA. La primera consecuencia es que ‘están de moda’ y se puede ‘facturar bien.’ A riesgo de ‘dañar la fiesta’ debe decirse es que esas normas colombianas están bastante lejos de […]
Llegar a niveles superiores, una tarea pendiente para los contadores
La euforia normativa derivada del Decreto 0302 de 2015, y el consiguiente aprovechamiento que empiezan a obtener los mercaderes, no puede hacer que se abandonen los análisis y se estudien las consecuencias. Debe reconocerse que ante una propuesta pobre (de parte del CTCP), en consonancia el gobierno nacional emitió una norma pobre (el Decreto 0302)
Roles que se intersectan: auditoría interna, auditoría externa y comité de auditoría
En un esfuerzo para fomentar relaciones efectivas de trabajo entre la auditoría externa, la auditoría interna y el comité de auditoría, el Center for Audit Quality acaba de publicar (marzo de 2015) un documento que tituló Intersecting Roles [Roles que se intersectan. O, intersección de roles]. Puede descargarse en: http://www.thecaq.org/docs/reports-and-publications/caq-intersecting-roles-report.pdf?sfvrsn=4 El título de por sí es […]
Materias de auditoría clave: a revelar lo importante
El 15 de enero de 2015 la International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) publicó un conjunto de nuevos y revisados Estándares/normas Internacionales de Auditoría (ISA/NIA) como parte de su proyecto relacionado con la presentación de reportes del auditor [Auditor Reporting Project].